Dos dirigentes barriales de la parroquia Tonchigüe, Jhonny
Ortiz, Presidente del barrio San Antonio; y, David Álava, Vicepresidente del
barrio El Centenario, debatieron el pasado miércoles, en horas de la mañana, en
los estudios de Radio Negra Latina, sobre el hecho de negociar o iniciar un
juicio de expropiación en una extensa área de terreno ubicada adyacente al
Barrio San Antonio y que, ambos dirigentes, pretenden para expansión
poblacional.
Jhonny
Ortiz, indicó que desde inicio de este año ha venido manteniendo constantes
diálogos con los propietarios de las tierras, Miguel Ulloa y Tito Girón,
quienes han mostrado su predisposición de vender la totalidad del área para ser
lotizada y, a través del Comité Barrial San Antonio y balo la veeduría del
Presidente de la Junta Parroquial, Julio Pinargote; y, del Concejal Yuri Olivo,
han sostenido algunos diálogos con los propietarios.

No
obstante, David Álava, aseveró que existe un grupo de ciudadanos que consideran
que las ofertas hechas por los propietarios, no cubren las expectativas de
ellos, pues los terrenos, de 10 por 20, saldrían entre 600 y 800 dólares cada
uno, “por ello consideramos que lo mejor es que la Municipalidad plateé el
Juicio de expropiación y, aunque sabemos que eso tomará tiempo, consideramos
que se abaratarán los costos a por lo menos 300 dólares cada terreno”, dijo el
dirigente barrial.
En todo
caso, por la posición de ambos dirigentes, se desprende que existiría un
desacuerdo entre dos grupos que, aparentemente, necesitan terrenos para sus integrantes.
Se espera
que, sobre este aspecto, haya un pronunciamiento oficial sobre los propietarios
del área de terreno y, de lo que conocemos, los que mantienen la idea de
continuar con la negociación, están pidiendo documentos legales, firmado por
los propietarios, que les garantice iniciar con los trámites de venta de
terrenos, para poder recaudar alrededor de 100 mil dólares, recursos que
servirán para la entrada inicial de la totalidad de las 31 hectáreas
pretendidas para expansión poblacional.

“Pues se
deben delimitar calles, estamos considerando espacios para áreas verdes, para
el estadio, escuela y centro de salud, además debemos hacer gastos en el
proceso de lotización y preparación del terreno, por ello estamos proponiendo
lo que, consideramos, podríamos pagar con la venta de los terrenos”, dijo
Jhonny Ortiz, principal defensor de la tesis de la negociación directa con los
dueños.
De su lado
David Álava, defensor de la tesis de la expropiación, afirma que esa es la vía
de poder ayudar a las personas que menso tienen, “pues sí se negocia, habrán
familias que no podrán adquirir un terrenito para construir su vivienda”, dijo
el dirigente barrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario