
Se conoció que las tareas se ejecutaron por administración directa de la Municipalidad y tiene como objetivo garantizar que el río Tonchigüe se contamine lo menos posible, considerando que en este sector, diariamente se sacrifica ganado vacuno y porcino, cuyos desechos, hasta ahora, en su mayoría, eran recibidos por el río que desemboca en la playa de esta misma parroquia.

No obstante el camal debe recibir otras adecuaciones para que el desposte de animales se lo realice con todas las garantías de higiene y salubridad, pues actualmente los animales se sacrifican en el suelo y, en el mismo lugar se despostan, cuando lo realice es que el desposte se lo realice con el animal pendiendo de ganchos, herramientas adecuadas y utensilios higiénicamente limpio.
Impactan las malas candiciones higiénicas que se ven en la foto. Hay que implemetar sistemas modernos de producción de alimentos. Estos procedimientos insalubres están quedando obsoletos por los probados efectos dañinos para la población. En este mismo medio he visto noticias de personas que enferman del estómago y a los pocos días están muertos. Es muy posible que estos mataderos sean focos de infecciones y enfermedad. Como un favor a su hermoso pueblo cambien esto, capaciten a los trabajadores en las buenas prácticas de manufactura, implementen sistemas HACCP. A la larga ahorrarán dinero y por sobre todo en SALUD.
ResponderEliminarRaúl
Ingeniero Agrónomo
Chile