sábado, 4 de julio de 2015

EAPA realiza descuento especial a morosos de Same y Tonchigüe.


La regularización en ese aspecto se la realiza porque se considera que las dos comunidades no han recibido el servicio y se pueden dar descuentos que sobrepasen el 50 % que se está aplicando a los demás usuarios.

La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo, ha reconocido que desde el 2010 al 2014, las comunidades de Same y Tonchigüe, en el catón Atacames, no han contado con servicio de agua potable y, por tal razón, se ha autorizado regularizar las deudas de los abonados condonándoles en un porcentaje bastante significativo, luego del análisis respectivo que se haga a cada usuario que lo solicite.

El encargado de la Agencia de la (EAPA) en Atacames, señaló que actualmente se lleva adelante un programa de condonación de deudas de hasta el 50 % cuando lo adeudado supere los 150 dólares en  el caso del servicio residencial y los mil dólares en el comercial.

“Para Tonchigüe hay un caso muy especial. Nosotros sabemos que los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 no hubo el servicio de agua en el sector y, en ese sentido para todos los usuarios de allá les mandamos el mensaje que se acerquen a esta oficina para normalizar y legalizar la deuda que tienen con esta dependencia”, dijo el funcionario.

Dijo que los usuarios deben acercarse personalmente hasta las oficinas de la EAPA en Atacames, asegurando que, en muchos de los casos, ellos tendrán un descuento bastante sustancioso, inclusive por encima del 50 % que se está realizando de manera general.

De su lado, Ángel Vilcacundo, presidente de la Junta Administradora de Agua Potable Same Tonchigüe, se mostró satisfecho con esa decisión, indicando que ello ha sido producto de las constantes solicitudes que, en ese aspecto, habían realizado a la EAPA.

 “Nuestro planteamiento fue que se nos condonara íntegramente la deuda porque en realidad no hemos recibido agua la mayor parte del tiempo pero, en todo caso, considero que es importante el tratamiento que ha decidido dar la  EAPA a los casos puntuales de cada usuario”, dijo el dirigente comunal.

Por tal razón hizo el llamado a los abonados de Same y Tonchigüe para que hagan el esfuerzo de acercarse hasta las oficinas de la EAPA en Atacames, a fin de que puedan ponerse al día en los valores por pagar con la confianza que, de a poco, se continúe mejorando el servicio de dotación de agua potable que, en ocasiones, se regulariza por cierto tiempo en ambas comunidades.

Hoy habrá encuentro de baloncesto entre selecciones de Esmeraldas y Tonchigüe.


Para hoy sábado desde las 10:00, se ha programado un encunetro de baloncesto entre las selección Pre Juvenil de Esmeraldas y la selección de la Escuela Formativa Municipal de Tonchigüe, encuentro a realizarse en la cancha de uso múltiple del parque El Centenario.

La Vocal del Gobierno Parroquial de Tonchigüe, Andrea Franco Velásquez, señaló que en este encuentro, también se tiene previsto designar a los preseleccionados de la parroquia Tonchigüe, la selección juvenil de baloncesto de la provincia de Esmeraldas.

Por tal razón hizo un llamado a los padres de familias de los niños, niñas y jóvenes de la Escuela formativa de Tonchigüe, así como a la ciudadanía en general, para que asistan másicamente a presenciar el mencionado encuentro deportivo y, con ello, apoyar el accionar de los jóvenes que, de apoco, destacan en la disciplina del baloncesto.

viernes, 3 de julio de 2015

Niegan entrega de formularios para revocatoria de Alcalde de Muisne


La resolución la tomó el Consejo Nacional Electoral en sesión ordinaria del pasado 30 de junio, considerando que la solicitud de formularios no cumple con los requisitos de ley.

Mediante un boletín de prensa colgado en su portal web, el Consejo Nacional Electoral (CNE), hace público que, en la Sesión Ordinaria número 40, efectuada el pasado martes 30 de junio en la ciudad de Quito, negó la solicitud de entrega del formato de formulario para la recolección de firmas de respaldo para la revocatoria de mandato propuesta a varios alcaldes y concejales, entre ellos, al burgomaestre de Muisne, Eduardo Proaño Gracia.

Se puntualiza que la resolución se la trató en el punto 4 de la indicada sesión, añadiéndose que la decisión se la tomó por no cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 25 e innumerado a continuación del artículo 25 numeral 3 de la Ley Orgánica de participación Ciudadana y artículos 13, 14 y 16 del Reglamento para el Ejercicio de la Democracia Directa a través de la Iniciativa Popular.

El Presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, señaló que al organismo electoral le corresponde la admisibilidad, verificación y cumplimiento de requisitos. En el caso de presentarse solicitudes sin identificar el incumplimiento, ni adjuntar ningún tipo de documentos, el Pleno Electoral no puede admitirlos si no cumplen con la Ley.

Por lo expuesto se deduce que los solicitantes de los formularios para la recolección de firmas, no han cumplido con anexar todos los documentos y pruebas que sustenten las causas de la posible revocatoria de las autoridades a las que se pretendía someter a revocatoria de mandato.

Con esta resolución, al menos por ahora,  el Alcalde de Muisne continuará cumpliendo con sus funciones, sin la presión de enfrentarse a un referéndum revocatorio como era la intención de un grupo de ciudadanos muisneños que no están de acuerdo con  el accionar de la referida autoridad municipal.

Lluvia de goles en fulbito de Galera.


Un total de 26 goles se convirtieron en los 5 encuentros que se jugaron el pasado sábado en la parroquia Galera, en el marco del campeonato de fulbito que se juega en esa localidad y cuya última fecha de la primera fase se juega mañana desde las 10:00.

El encuentro de fondo del sábado anterior fue en el que los aficionados disfrutaron de la mayor cantidad de goles, pues se concretaron 12, considerando que Los Pericos derrotaron por 8 goles a 4 a Los trapitos.

Mientras tanto, en los otros resultados, Calles 13 se impuso por 4 a 2 al D. Quingue; Punta Galera y Los Pericos igualaron a un gol por bando; Estero de Plátano derrotó por la mínima diferencia a Los Grillos; y, Estrella Juvenil se impuso por 3 goles a 2 a D. Galera.

Con esos resultados 4 clubes han asegurado su clasificación a los cuadrangulares de la segunda fase, estos son Estero de Plátano, Estrella Juvenil, D. Quingue y D. Galera que actualmente se ubican en los 4 primeros lugares de la tabla de posiciones; mientras que los 5 restante pugnarán por ocupar los otro 4 cupos restantes, pues sólo uno queda eliminado en esta fase.

Mientras tanto, en lo que tiene que ver al fútbol máster (mayores de 40 años) que se juega los días domingo en esa misma parroquia, en la fecha anterior, Estero de Plátano igualó con D. Patria a 1 gol por bando; con iguales cifras igualaron D. Quingue y D. Amistad; Cabo San Francisco derrotó por 2 goles a 1 a D. Galera; y, 12 de octubre se impuso por 2 goles a cero a Peñarol. D. Súa ganó los 3 puntos sin jugar y sion goles a favor por la no presentación de Chacarita.

En lo que respecta al fulbito, los encuentros de la última fecha de esta primera fase se jugarán hoy con el siguiente horario:

10:00   Calle 13                                   Vs     Los Grillos

11:15   D. Galera                                 Vs     Los Pericos

12:30   D. Quingue                             Vs     Los Trapitos

13:45   Estero de Plátano                    Vs     Punta Galera

15:00   Los Grillos                              Vs     Estrella Juvenil

TABLA DE POSICIONES

Mientras tanto los encuentros de fútbol máster se desarrollarán el domingo con la siguiente programación:

10:00   Cabo San Francisco                Vs     Chacarita

11:35   Estero de Plátano                    Vs     D. Súa.

13:10   Peñarol                                    Vs     D. Patria

14:45   12 de octubre                          Vs     D. Amistad

16:20   D. Galera                                 Vs     D. Quingue

TABLA DE POSICIONES
 

jueves, 2 de julio de 2015

Cortes eléctricos generan incomodidad.


Los comerciantes de cárnicos y mariscos de la parroquia Tonchigüe son los más perjudicados, considerando que algunos han sufrido daños de electrodomésticos y tienen dificultades para el buen mantenimiento de sus productos.

Desde el fin de semana anterior, y hasta el pasado martes, los cortes eléctricos fortuitos en tres barrios y un recinto de la parroquia Tonchigüe estaban a la orden del día, situación que mantenía con cierto malestar a los abonados de esos sectores.

Marlon Zambrano, quien es un habitante del barrio El Progreso, aseguró que los cortes eléctricos se presentaban a todas horas, ya sea de día o de noche, añadiendo que el martes, productos de aquello, había amanecido con un congelador dañado.

Con ese criterio coincidía Lenín Intriago, otro morador del sector, señalando que no sabe cuántos electrodomésticos se habrán averiado entre las familias del sector, asegurando que él ha sido afectado al quemársele un congelador.

“Ahora tengo que andar prestando para poder guardar y mantener la cadena de frío de la carne que diariamente expendo al público”, dijo el ciudadano que tiene una carnicería en el sector.

Por su parte, Rubén Álvarez, quien también trabaja como expendedor de carne, dijo que esa situación les está generando pérdidas, porque los cortes de luz son a cada momento. “No entiendo, porque dicen que están mejorando el servicio eléctrico pero esto cada vez es peor”, refirió Álvarez.

Otro ciudadano que también coincidió con ese criterio fue el comerciante de mariscos Nixon Solórzano, asegurando que está teniendo dificultades para mantener en buen estado el producto que él diariamente comercializa en esta parroquia.

Los cortes eléctricos que estaban afectando a los barrios El Progreso, Manila y El Centenario, también generaron inconvenientes en la noche del sábado anterior cuando se desarrollaban los encuentros de exhibición de baloncesto en la cancha múltiple del Parque El Centenario, pues hubo un apagón antes del inicio de los juegos y otro más cuando se jugaba el compromiso final.

Esta misma situación también la estaban viviendo abonados de un sector del centro poblado del recinto Estero Ancho, así lo indicó la habitante María Pinargote, señalando que casi todos los días se quedan sin el servicio eléctrico.

“Hace un mes vinieron y arreglaron y, como en unos 15 días, no hubo mayor inconveniente, pero otra vez los cortes eléctricos se han vuelto a repetir en estas dos últimas semanas”, dijo Pinargote.

Para Jovita Rojas, propietaria de una tienda en el recinto Estero Ancho, esta situación es lo más negativo que viven en esa comunidad, señalando que el problema radica desde hace mucho tiempo.

En respuesta a estas quejas, el Administrador de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) Atacames, Alfonso Marchán, reconoció que existe alguna falencia en el cambio hacia el nuevo alimentador eléctrico que se está ubicando para repotenciar el servicio hacia Tonchigüe y ello está generando los inconvenientes.

Marchán dijo que, en todo caso, se está trabajando intensamente para detectar, de manera precisa,  la indicada falla y poder superar, en las próximas horas, los cortes fortuitos que están incomodando a los abonados de la zona mencionada.

miércoles, 1 de julio de 2015

No se ha iniciado con cambio de alcantarilla en Same.


Pese a que la semana anterior el residente de obra de la empresa Equitesa, Luis Cobeña, aseguró que el lunes de esta semana se iniciaría con el cambio de la alcantarilla colapsada en la vía principal Atacames Muisne a la altura del recinto Same,  hasta la tarde de ayer, no se observaba el inicio de las indicadas tareas y, por el contrario, lo que ahora se observa es un hueco de considerable tamaño en una esquina del acceso a la vía que se construyó como emergente luego del colapso de la alcantarilla.

Según vecinos del sector, el sábado en la tarde un vehículo pesado hundió una caja de revisión del cableado telefónico y allí quedó el hueco que ahora está generando dificultades a tal punto que, en la tarde de ayer martes, una de las llantas traseras de un pequeño vehículo de Correos del Ecuador cayó en él y con dificultad pudo movilizarse nuevamente el automotor.

Por lo expuesto, cada vez se hace más dificultoso el trayecto por el indicado tramo de vía y la congestión de vehículos está a la orden del día en ese sitio, situación que aumenta la preocupación por lo que pueda ocurrir en la temporada de las vacaciones escolares de la sierra que inicia en los primeros días de este mes  y que, con toda seguridad, generará mayor circulación vehicular en esta zona.

En todo caso se espera que los trabajos anunciados inicien en el transcurso de esta semana y que el cambio de la alcantarilla y construcción de los muros y soportes, se los haga en un corto lapso, para evitar más molestias en ese lugar, no sólo para los conductores y propietarios de vehículos, sino para los vecinos del sector que está siendo afectados con la polvareda que se levanta a cada momento.

Se cumplió con jornada deportiva en Tonchigüe.


Capacitaciones deportivas, caminatas, bailoterapias, festival de minibaloncesto y encuentros de exhibición de baloncesto, fueron algunas de las actividades deportivas que se realizaron entre viernes y sábado.

La jornada deportiva que planificó la Regional 1 del Ministerio de Deportes en la parroquia Tonchigüe, en coordinación con el Municipio de Atacames y el GAD Parroquial, se cumplió con éxitos durante viernes y sábado como se había programado, iniciando con la capacitación en mini baloncesto a entrenadores y docentes de la zona, actividad cumplida a doble jornada durante todo el día viernes.

Mientras tanto, el sábado, se inició con una caminata por la playa desde Tonchigüe a Same y Viceversa, en la que participaron un número considerable de ciudadanos  y delegaciones de planteles educativos de la localidad.

Posteriormente se cumplió con una  sesión de bailoterapia. El Instructor de esta disciplina, Segundo Sánchez, dijo que el Ministerio de Deportes, a través de su programa ‘Ecuador Ejercítate’, mantendrá la realización de sesiones de bailoterapia en Tonchigüe, durante los días lunes, miércoles y viernes, de cada semana, en horario de 19:00 a 20:00.

En la misma mañana del sábado, se continuó con las capacitaciones a los docentes y entrenadores. “Aquí estamos recordando muchas cosas para continuarles poniendo en práctica con nuestros estudiante”, dijo la maestra Thalía España.

En la tarde se realizó un festival de minibaloncesto con niños y niñas de 8 a 12 años, pertenecientes a varias escuelas de esa disciplina.

La entrenadora de baloncesto, Laura Mora, aclaró que el festival no era un campeonato, sino un momento en el que los niños y niñas, que practican esta disciplina deportiva, se divierten jugando sin que esto consista en una competencia y, en efecto, así lo realizaron hasta casi culminada la tarde.

En horas de la noche, se desarrolló un triangular de baloncesto femenino con encuentros de exhibición entre las selecciones de Guayas, Pichincha y Esmeraldas, siendo el representativo de la provincia verde el que destacó al ganar los dos encuentros que disputó.

La Presidenta del Gobierno Parroquial de Tonchigüe, Querida Holguín, dijo que había sido muy importante para la parroquia que ella representa, haber logrado reunir a tres selecciones de baloncesto en esa localidad.

“Sé que con esto vendrán cosas mejores para nuestros niños y niñas en el ámbito deportivo. Esto es solamente un inicio”, refirió.

lunes, 29 de junio de 2015

Cambiarán alcantarilla colapsada en vía principal de Same.


La alcantarilla colapsó el miércoles 8 de abril y los vehículos actualmente circulan por una estrecha vía provisional que genera congestionamiento de vehículos.

Desde este lunes empezarán los trabajos de remoción de la alcantarilla que hace más de dos meses colapsó en la vía principal Atacames – Muisne, a la altura del centro poblado del recinto Same, así lo confirmó el residente de obra de la Compañía Equitesa, Luis Cobeña.

El técnico refirió que la empresa constructora para la que él labora recibió la orden de trabajo por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, asegurando que el material para armar la alcantarilla de ármico se encuentra en el campamento que ellos tienen en la parroquia Galera, del cantón Muisne.

“El diámetro de la alcantarilla es de dos metros y medio y la longitud del mismo ancho de la vía, con las mismas protecciones de cabezal, tanto de entrada como de salida”, señaló Cobeña, detallando que toda esa infraestructura será construida nueva.

Explicó que es necesario el cambio integral de la alcantarilla porque el ducto está obsoleto y, por ello, dijo que no se atrevía a especificar el tiempo exacto que les tomaría retirar todo lo dañado y ubicar la nueva infraestructura para dejar la vía expedita.

“Al retirar la alcantarilla existente tenemos que ver con que problemas nos encontramos por cuestiones de socavaciones”, dijo el técnico.

Aseguró que, en el transcurso de la semana anterior tenían previsto armar la nueva alcantarilla en el mismo campamento donde se encuentran las piezas, considerando que, en el lugar donde se la va a ubicar, no hay el espacio suficiente para ese efecto, por lo que, prácticamente, la traerán armada para ubicarla en el canal una vez que se haya retirado la que se encuentra en mal estado.

Dijo que la adquisición de las piezas de la alcantarilla nueva tomó su tiempo porque ese material no es fácil de conseguir pero, felizmente, se cotizó y se lo obtuvo, por lo que ahora únicamente falta el armado y su respectiva ubicación.

En todo caso se espera que todo el trabajo que deba realizarse se haga en el menor tiempo posible, considerando que en los meses de julio y agosto, se incrementará el flujo vehicular por la presencia de turistas debido a la temporada de las vacaciones escolares de la sierra y del oriente ecuatoriano.

viernes, 26 de junio de 2015

Tonsupa culmina hoy sus festividades parroquiales.


Con una constelación de destacados artistas nacionales, entre la tarde y noche de este día culminan las festividades por los 20 años de parroquialización de Tonsupa.

Según la programación, a las 15:00 se efectuará la sesión conmemorativa en los bajos del edificio parroquial y, posteriormente, desde las 16:00, en el mismo lugar, se desarrollará el denominado Mega Festival Bailable.

            Se destaca que en el festival de cierre habrá la actuación de destacados artistas, entre ellos, Gerardo Morán y Landa, así como las agrupaciones musicales Oda 7 y Chucho Briñez. Además de dos cantantes del reality show ‘Yo me llamo’ y que imitan a Laura Pausini y Vicente Fernández.

            Las festividades de Tonsupa iniciaron  el viernes pasado con el pregón de apertura de fiestas y en el transcurso de estas semana se  realizaron algunas programaciones artísticas, sociales, culturales y deportivas.

Incendio reduce a escombros una vivienda en el recinto Same.

 
Un incendio de grandes proporciones registrado alrededor de las 23:00 de la noche de ayer y cuyo origen se desconoce, redujo a escombros a una vivienda de construcción mixta en el barrio Urdemar del recinto Same, aunque felizmente no se reportaron víctimas personales que lamentar, pues al momento del siniestro no había ninguna persona al interior de la misma..

La vivienda había sido adquirida hace apenas un mes por sus nuevos propietarios y por su estructura conformada en su mayor parte de materiales ecológicos, era un atractivo del sector.

Una vez que se dio la alarma del incendio vecinos del lugar hicieron lo posible por detener las llamas pero todo esfuerzo fue infructuoso y las lenguas de fuego devoraron rápidamente la vivienda, causando cuantiosas pérdidas a sus propietarios.

Testigos móviles reportaron que, recién una hora después que se detectó el flagelo, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos de Atacames, quienes únicamente cumplieron con apagar las llamas que aún quedaban entre los restos de la vivienda.

A criterio de William Mora, habitante del recinto Same, la demora del auxilio por parte del Cuerpo de Bomberos, se debe a la distancia existente entre la ciudad de Atacames y la comunidad en que se registró el incendio.

“Por ello la necesidad que se habilite una unidad del Cuerpo de Bomberos en nuestra parroquia, para que se pueda atender este tipo de emergencias, con la urgencia que se requiere en estos casos”, dijo el habitante de Same.


jueves, 25 de junio de 2015

Ministerio de Deportes realizará jornada deportiva en Tonchigüe.


La Jornada deportiva se desarrollará entre viernes y sábado con algunas actividades que, en su mayoría, están programadas para efectuárselas en la cancha múltiple del parque El Centenario.

Capacitación de minibaloncesto, caminata, juegos recreativos y baloncesto de exhibición, serán algunas de las actividades que se realizarán en la parroquia Tonchigüe entre hoy viernes y mañana sábado, actividades que han sido programadas por el Ministerio de Deportes, con el apoyo del Municipio de Atacames y el Gobierno Parroquial de esa localidad.

La coordinadora Regional 1 del Ministerio de Deportes, María Tobar Miranda, en rueda de prensa efectuada el miércoles en la tarde, detalló que la programación iniciará hoy viernes con una capacitación de minibalonecesto dirigida a entrenadores, asistentes y profesores de cultura física, actividad que se realizará entre la mañana y tarde de este día.

Añadió que la jornada continuará en las primeras horas de mañana sábado con una feria deportiva con juegos recreativos y lúdicos, “para que niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, puedan participar”, dijo Tobar.

Agregó que seguidamente habrá una caminata denominada ‘10 K’ (10 Kilómteros) que comprende un recorrido desde Tonchigüe a Same por la playa y viceversa. “Aquí esperamos la participación de toda la ciudadanía. Los pescadores, seguramente, estarán liderando esta caminata”.

Señaló que, de acuerdo a lo que han programado, ese mismo día sábado, luego de la caminata, a partir de las 14:00 aproximadamente, habrá un espacio para los niños y niñas de edad de minibaloncesto (8 a 12 años), quienes bajo la dirección de la destacad entrenadora Laura Mora, estarán divirtiéndose en un festival de esa disciplina deportiva.

Para cerrar la jornada, entre la tarde y noche, en la cancha del parque El Centenario, se desarrollarán los juegos de exhibición de baloncesto femenino con ex glorias de este deporte que representan a las provincias de Guavas Pichincha y Esmeraldas. “Yo estaré integrando el equipo de Esmeraldas”, dijo Tobar Miranda.

Finalmente, ese mismo sábado, para culminar con broche de oro la intensa programación deportiva, se desarrollará un encuentro de baloncesto masculino entre representativos de Tonchigüe y La Concordia.

Compañía de transportes con nueva frecuencia.


La Compañía Interplayas viene cubriendo la ruta urbana Tonsupa – Atacames y, en un lapso de 15 días, se extenderá hasta la parroquia Tonchigüe.

Con un total de 17 unidades la Compañía de Transportes Intracantonal ‘Interplayas’, cubrirá la ruta Atacames – Tonsupa – Súa – Tonchigüe, cuya concesión de frecuencia le fue entregada en la mañana del martes por la Unidad de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad vial del Municipio de Atacames, en un acto especial que se programó para el efecto.

La indicada compañía de transportes ha venido prestando servicio urbano entre las parroquia Tonsupa y Atacames desde hace varios años.

El gerente, Germán Játiva, dijo que, con la reforma a la Ley de Tránsito, ellos han pasado a tomar la figura de urbano a intracantonal y, en base a ello, la Unidad de Tránsito Municipal ha resuelto entregarles la indicada frecuencia.

 “El horario que nos han dispuesto es que entremos cada media hora en las horas picos y cada 45 minutos en horas normales, cuyas horas y tarifas correspondientes las analizaremos y fijaremos para iniciar con el servicio hacia la parroquia Tonchigüe”, dijo Játiva.

Por su parte, el director de la Unidad de Tránsito Municipal, Renato Martínez, dijo que la compañía, desde la fecha de entrega de la concesión, tiene 15 días  para definir todo lo que tenga que hacer e ingresar con la prestación de servicio que se le ha autorizado.

“De esta manera cumplimos con el clamor de la parroquia Tonchigüe de facilitarles el servicio intracantonal como lo venían solicitando estudiantes, servidores públicos y la ciudadanía en general”, señaló el funcionario municipal.

El alcalde, Byron Aparicio, refirió que en el marco de las competencias de tránsito que ahora tiene el Municipio, están receptando las inquietudes y necesidades, en ese aspecto, de todos los sectores del cantón Atacames.

“Sabemos el problema de transportación en Tonchigüe. Los estudiantes, los adultos mayores y la ciudadanía en general han tenido dificultades para poder movilizarse. Creo y estoy seguro que la Interplayas brindara el servició de la calidad y calidez que le ha caracterizado”, dijo el burgomaestre.

Realizaron programa de campaña al buen trato.


Con la coordinación de los Educadores Familiares del proyecto Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en la tarde del último jueves, en el parque Isidro Olivo Vera de la parroquia Tonchigüe, se hizo efectivo el lanzamiento, en esta localidad, de la campaña “Trato hecho, al buen trato, todos tenemos derechos”, que está llevando adelante la indica cartera de estado.

            Durante la programación efectuada en Tonchigüe se presentó una casa abierta en la que se exponían ciertos objetos de artesanías y dulcerías, además se realizaron concursos, dramatizaciones, bailes infantiles, entrega de trípticos de concienciación sobre el buen trato a todas las personas, entre otras actividades.

            En el desarrollo de la programación participaron activamente los niños, niñas y padres de familias que tienen el apoyo del proyecto CNH, así como de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBVs) de la Parroquia y personal médico del Ministerio de  Salud Pública.

Liliana Delgado Cruel educadora de apoyo del programa CNH y coordinadora de eventos, manifestó que hubo una activa participación del grupo cogestor y los comités de padres de familia de las unidades de CNH y CIBV de Tonchigüe, contando también con el apoyo del Gobierno Parroquial y del Municipio de Atacames.

“Hay un cambio de actitud en los padres y madres de familia, ahora son más participativos y fue un atractivo para los presentes que degustaron del delicioso arroz con leche, alfajores, dulce de leche y más golosinas tradicionales”, aseguró la educadora.

 “Fue una alegría ver a mi hijo participar en una yincana. Pudo armar una torre con figuras plásticas de colores, jugó a la sentada en la sillas”, dijo Mercey Gámez madre de familia que habita en el recinto Abdón Calderón.

Daniel Baque, del barrio El Centenario, comentó que disfrutó jugando al caballito. “Cargué a mi hijo y ganamos; el juego de los globos fue muy divertido, resultó un bonito programa”, comentó el padre de familia.

Discapacitados buscan incluirse en productividad.


Durante una asamblea comunitaria de discapacidades efectuada en La Unión de Atacames se hizo conocer el Plan de Acción dentro de una estrategia de desarrollo comunitario inclusiva.

Lograr que las personas con capacidades diferentes incursionen en emprendimientos y se constituyan en entes productivos de la sociedad, fue uno de los objetivos que se plantearon las autoridades que estuvieron presentes en la asamblea comunitaria de discapacidades que se desarrolló el último jueves en la parroquia La Unión de Atacames.

La indicada asamblea fue coordinada por la Dirección Provincial de la Secretaría Técnica de Discapacidades (Setedis), con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud, Municipio de Atacames, Gobierno Parroquial de La Unión, entre otras entidades.

El director provincial de la Setedis, dijo que  en La Unión hay un alto índice de personas con capacidades diferentes y, por ello, desde hace varias semanas se ha venido trabajando en esta zona con una estrategia de desarrollo comunitario inclusiva culminando con la elaboración de un plan de acción que fue socializado en la asamblea del jueves.

 “Son ocho actividades que van en función de salud, educación, subsistencia que es generación de emprendimientos y viviendas, fortalecimiento organizativo y el tema social”, dijo Weir.

En lo que respecta al tema social, la directora provincial del MIES, Martha Estupiñán, dijo que en La Unión de Atacames tienen convenios suscritos con el GAD Municipal de Atacames y el Organismo de Voluntariado para la Cooperación Internacional (OVCI).

“Ellos hacen un trabajo a domicilio que se llama ‘rehabilitación basada en la comunidad’. Nuestras técnicas asisten a los lugares, a las casas de las personas que tienen discapacidad y trabajan en una serie de acciones que les permiten mejorar la calidad de vida de las personas que tratan”, dijo Estupiñán.

La gobernadora de la provincia, Paola Cabezas, refirió que, en lo que respecta a apoyo para emprendimientos, existen hasta líneas de créditos para personas con capacidades diferentes que las brinda el Banco Nacional de Fomento.

“En coordinación con Setedis se hace el seguimiento del proyecto que tenga la persona con discapacidad y, sin mucha tramitología, pueden adquirir un crédito para poder emprender”, señaló la representante del ejecutivo en nuestra provincia.

Por su parte, el alcalde de Atacames, Byron Aparicio, hizo un llamado a las personas con capacidades diferentes para que aprovechen todas esas políticas de estado y se incluyan en el aparato productivo del país.

“En su momento ellos fueron invisibilizados y ahora se les está tomando en cuenta a través de este gobierno de la Revolución Ciudadana”.

El responsable de discapacidades en el distrito de Salud Muisne Atacames, Erik Carriel, señaló que, en ese aspecto, ellos continuarán trabajando para favorecer a las personas con capacidades diferentes.

“En este caso nosotros vamos a brindar una abrigada de calificación de discapacidades el día 2 de julio aquí en la parroquia La Unión. Por favor que se acerquen todas las personas que teniendo alguna discapacidad no cuenten con el respectivo carnet y que vivan en esta parroquia”, dijo Carriel.

Fulbito genera expectativa en Galera.

 
Cuando se han jugado 6 fechas del torneo, el fulbito incrementa las expectativas en los aficionados de la costa norte del cantón Muisne, en un campeonato que se está desarrollando en la parroquia Galera, con la participación de 9 equipos de la zona y cuyos encuentros se juegan los días sábado.

De acuerdo a lo informado por el dirigente deportivo y teniente político de la localidad, Ángel Quintero, en la primera fase, que culminará luego de dos fechas más, quedará eliminada la escuadra que termine en el último lugar de la tabla de posiciones, mientras que las ocho restantes, para la siguiente fase, serán divididos en dos grupos de 4 equipos cada uno para que, entre ellos, jueguen todos contra todos y los dos mejores de cada serie pasen a la etapa siguiente.

Dijo que aún no se define si juegan un cuadrangular final o desarrollan la modalidad de semifinales y finales, con los equipos que pasen los cuadrangulares de la segunda fase.

En todo caso, la competencia se sigue desarrollando y, el último sábado, en el primer encuentro, Los Grillos derrotaron a D. Galera por 3 goles a cero; luego, Punta Galera y Estrella Juvenil dividieron honores al igualar a un gol por bando; Los Pericos derrotaron a Calle 13 por 3 goles a 2; Estero de Plátano derrotó por la mínima diferencia a D. Quingue; y, en el último compromiso, Los Trapitos y Estrella Juvenil igualaron a uno.

La séptima fecha se jugará este sábado con los siguientes encuentros: 10:00, D. Quingue Vs Calle 13; 11:15, Punta Galera Vs Los Pericos; 12:30, Estero de Plátano Vs Los Grillos; 13:45, D. Galera Vs Estrella Juvenil; 15:00, Los Pericos Vs Los Trapitos.

TABLA DE POSICIONES


viernes, 19 de junio de 2015

Alcalde de Muisne pide nombres de implicados en casos de corrupción.


Mediante un comunicado de prensa el alcalde del cantón Muisne, Eduardo Proaño, está haciendo pública su petición para que el contralor general del Estado, Carlos Polit, haga conocer los nombres de las personas que están comprometidas en los actos de corrupción cometidos en el municipio que él representa.

Según Proaño, son esos actos de corrupción los que han provocado el retraso y abandono del cantón Muisne “ya que quienes han administrado el municipio han desviados los dineros a cuentas particulares  y, con ello, han asesinado la esperanzas de días mejores para nuestro pueblo” señala textualmente.

Explicó que, él personalmente, solicitó al Contralor General del Estado se realicen las auditorias e investigaciones para que respondan quienes tengan que responder, por lo que considera que se tienen que dar nombres y aclarar que no todos quienes han estado en ese municipio son corruptos.

 “Las autoridades competentes están obligadas a dar los nombres y apellidos de quienes están involucrados en los actos de corrupción, sobretodo en el cantón Muisne, aclarando que esos delitos no tienen nada que ver con mi administración”, añade Proaño.

El pedido del burgomaestre muisneño se hace por cuanto, en días pasados, el Contralor General del estado denunció que, en los exámenes especiales de auditorías realizados a varias instituciones de la provincia de Esmeraldas, se detectaron indicios de responsabilidades administrativas y penales, aunque no reveló nombres porque se encuentran en proceso de indagación previa.

Proaño señala que esas declaraciones dejan el margen de la duda y se puede presumir que los actos de corrupción se han generado en su administración, “por ello mi pedido para que se den los nombres públicamente” enfatizó.

Realizan brigadas médicas para contrarrestar chikungunya.


Las brigadas médicas, en las que, a más de atención, también se dan charlas preventivas, se continuarán realizando en todas las parroquias de Atacames.

El significativo índice de chikungunya que ha afectado a un número considerable de familias de la zona, provocó que los integrantes de la Asamblea Ciudadana Cantonal de Atacames, solicitaran la realización de una brigada médica de atención preventiva en el centro poblado del recinto Same, en la parroquia Tonchigüe.

La petición fue aceptada por la Dirección Distrital de Salud de Atacames - Muisne y, con personal médico del  Centro de Salud Pública de Tonchigüe, la brigada médica se realizó en la mañana y tarde del último martes en la cancha de uso múltiple del recinto antes indicado.

“Hemos tenido una significativa concurrencia de pacientes y, en su mayoría, vienen por la enfermedad del chickungunya y entonces se les está dando medicinas de sostén como paracetamol y también charlas preventivas que nos ayuden al control de esta enfermedad”, señaló  Jéfferson Vera, médico del Centro de Salud Pública de la parroquia Tonchigüe.

Dijo que un número considerable de pacientes que había atendido en la mañana de ese día, dijeron haber tenido la enfermedad hace uno o dos meses y aún tenían secuelas de la misma, “obviamente esta enfermedad  tiene una secuela de hasta un año en que pueden durar las molestias”, dijo Vera.

Mientras tanto, Rosa Fernández, integrante de la Asamblea Ciudadana Cantonal, señaló que, precisamente, el hecho de que algunas familias reporten haber sido afectadas con la enfermedad y no acudan a los centros de salud, les motivó a insistir con que se realicen este tipo de brigadas.

Dijo que también estaban coordinando realizar una brigada médica similar en el recinto Abdón Calderón y planificaban otras en las demás parroquia de este cantón.

El coordinador General de la Asamblea Ciudadana Cantonal, Marcos Merino, destacó la predisposición del Distrito de Salud Muisne Atacames para colaborar con este tipo de acciones.

Añadió que para concienciar a la ciudadanía de que asistan a los centros de salud o a las brigadas que se están efectuando, se movilizan  a visitar familia por familia, “pues sabemos que esta pandemia nos ha causado muchos problemas y, por ello, estamos intensificando nuestro trabajo para disminuir su incidencia”, destacó.

Bachean vías asfaltadas en Tonsupa.


A más del bacheado en las principales calles asfaltadas de la parroquia, también se realiza un reposicionamiento del adoquinado en un sector de Tonsupa Central.

Desde la semana anterior se inició con los trabajos de bacheo en las principales calles de la cabecera parroquial de Tonsupa, trabajos que son ejecutados gracias a un convenio de cooperación que firmó el Gobierno Parroquial con la prefectura de Esmeraldas.

El presidente de la entidad local, Gustavo Loor, dijo que, en ese trabajo, tienen contemplado intervenir algunos kilómetros de vías, refiriendo entre las calles que serán bacheadas a la avenida circunvalación  hasta la avenida Villarrica y su conexión con  la vía principal.

“También vamos a intervenir la calle principal de San Carlos, así como en el sector del Club del Pacífico y en la entrada al sector de Playa Almendro”, dijo Loor.

Añadió que la obra que están ejecutando podría alcanzar un costo de hasta 60 mil dólares pero, gracias al convenio, el Gobierno Parroquial solo está  invirtiendo 16 mil dólares en la contraparte que le corresponde.

Dijo que con recursos propios también están interviniendo en el reposicionamiento de adoquines de la calle principal de Tonsupa Central, sector donde han planteado al Municipio se efectúe una regeneración integral, “pero debido a la temporada invernal que ha deteriorado la calle hemos tenido que intervenir de manera emergente hasta que se haga el trabajo definitivo que esperamos”, añadió.

Finalmente señaló que, en lo que respecta a las alarmas comunitarias, ya la policía ha empezado a instalarlas en los sectores que han considerado, “nosotros cumplimos con entregarlas y confiamos en que serán de mucha utilidad para la ciudadanía.

El indicado proyecto consiste en la ubicación de alarmas en algunos barrios de la urbe y, cada una de ellas, cuenta con dos botones ubicados en igual número de viviendas que, al ser accionados, pueden advertir a la ciudadanía y a los miembros de seguridad,  sobre algún hecho delictivo o de auxilio que se esté presentando en un determinado momento.

Con programa especial celebraron Día Contra el Trabajo Infanfil.


Durante el programa se destacó la defensa a las personas vulnerables y las acciones desplegadas para erradicar el trabajo infantil en el cantón Atacames.

Con un programa especial efectuado en la mañana del último viernes en el salón de actos de la Dirección de Desarrollo Humano, Social y Solidaria del Municipio de Atacames, se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, instaurado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 2002.

En el programa estuvieron presentes padres y madres de familias, así como algunos niños, jóvenes y adolescentes que, una vez retirados del trabajo infantil, están siendo apoyados por el Proyecto Erradicación del Trabajo Infantil (ETI) Atacames, mismo que se lleva adelante mediante un convenio entre el Gobierno Municipal y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

En el programa intervino el alcalde de Atacames, Byron Aparicio, destacando que la iniciativa del Gobierno Nacional y del Municipio que él preside es precisamente trabajar por una sociedad justa, “porque ya no hay ciudadanos ni de primera, ni de segunda ni de tercera, ahora todos los ciudadanos, somos iguales”, dijo.

El secretario del Consejo de Protección de Derechos de Atacames, Luis Salazar, aseguró que se está trabajando en pro de la defensa de los derechos de todas las personas vulnerables, con la confianza de que habrá el apoyo, como se lo ha demostrado, para alcanzar los objetivos planteados.

La presidenta del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Neida Ibarra, hizo un enfático llamado a los padres de familias para que eviten que sus hijos menores de edad trabajen y les permitan dedicarse a sus estudios como corresponde. Dijo que en el Consejo Cantonal que ella preside, se pueden denunciar los actos de Trabajo Infantil.

Al final de acto intervino la directora de la Dirección de Desarrollo Humano, Social y Solidaria del Municipio de Atacames, Rosalía Paredes, insistiendo en que el objetivo del Gobierno Nacional y del GAD Municipal, es sensibilizar a la población para que ayude a erradicar el trabajo infantil, en este caso, en la sociedad atacameña.

Posteriormente la misma funcionaria anunció la entrega de 30 kits de materiales didácticos a igual número de niños, niñas y jóvenes que han sido retirados del trabajo infantil en el cantón Atacames y, en efecto, así se lo hizo, con lo que culminó el acto programado por la ocasión.

* Ningún niño o niña menor de 15 años está obligado a trabajar, debe dedicarse por entero a sus estudios. Los adolescentes de 15 a 18 años, pueden trabajar, sin descuidar sus estudios, por 6 horas diarias en labores que no contengan riesgos ni mayores esfuerzos.

Solo fulbito habrá en Galera este fin de semana.


Sólo una jornada de fútbol se jugará este fin de semana en la parroquia Galera, la cual se desarrollará mañana sábado desde las 10:00 y corresponde al torneo de fulbito que se desarrolla en esa localidad, mientras que la programación del fútbol máster se la suspendió por la celebración del Día del Padre, así lo informó el dirigente deportivo y teniente político de la localidad, Ángel Quintero.

El dirigente señaló que el fin de semana anterior se jugaron con normalidad las dos programaciones, pues el sábado se desarrollaron los encuentros de fulbito, en cuyo primer encuentro D. Quingue derrotó a Los Grillos por la mínima diferencia.

Posteriormente, Los Pericos y Estero de Plátano igualaron a 1 gol por bando; Estrella Juvenil goleó a Calle 13 por 4 goles a cero; D. Galera también ganó, por goleada de 6 a 2, a Los Trapitos; y, en el partido de fondo del sábado, D. Quingue derrotó por 3 goles a 1 a Punta Galera.

Mientras tanto, en los encuentros del Máster jugados el domingo, a primera hora, Amistad derrotó a Cabo San Francisco por la mínima diferencia; luego, D. Galera goleó 4 por 1 a D. Súa; Chacarita le ganó 3 por 1 a Estero de Plátano; 12 de octubre apabulló por 6 a 0 al D. Patria; y, Peñarol, derrotó con cierta dificultad a D. Quingue, por 2 goles a 1.

La jornada del torneo de fulbito que se ha programado para mañana sábado, quedó estructurada con los siguientes horarios y encuentros:

10:00     Los Grillos                Vs       D. Galera                   

11:15     Punta Galera             Vs       Estrella Juvenil

12:30     Los Pericos               Vs       Calle 13                     

13:45     D. Quingue               Vs       Estero de Plátano

15:00     Estrella Juvenil         Vs       Los Trapitos