jueves, 12 de noviembre de 2015

Viviendas abandonadas generan preocupación.


Una autoridad parroquial asegura que se están tomando medidas en ese tipo de casos.

La presencia de viviendas deshabitadas, en mal estado y convertidas en verdaderos basureros, en pleno malecón de la parroquia Tonchigüe, es causa de preocupación de los vecinos del sector.

“Ya se le ha hecho conocer a varios funcionarios públicos del municipio de esta inquietud, pero poco o nada han hecho porque no le dan mucha importancia a esta situación, sin embargo para nosotros sí es preocupante”, comentó Roberto Serrano Paredes, quien reside en ese lugar.

Dijo que las casas abandonadas, al menos dos de ellas, se están convirtiendo en guarida de personas indeseables que ingresan a esos lugares sin conocerse sus intenciones.

Basurero.

“Mire hasta las sillas que estuvieron en algún momento en el Malecón están ya botadas como basura en el interior de una de las viviendas. Un señor del recolector la ubicó allí, no sé si es que esto ya es verdaderamente un basurero”, comentó el preocupado ciudadano.

Insistió en que las autoridades conocen de esta preocupación, “la señora Tenienta Política ha tomado foto, los de la Junta Parroquial también conocen de esto y no sé qué han hecho para solucionar este inconveniente”, señaló.

El Vocal del Gobierno Parroquial de Tonchigüe, Darío Rubio Vera, aseguró que, en algunos casos similares, desde esa entidad, ellos han tomado acciones.

Medidas.

“Ya hemos limpiado alrededor de tres solares y el que está al lado de la Marina, por el Malecón, ya le hemos hecho el llamado al dueño para que venga y limpie porque eso se ve totalmente feo”, comentó.
Agregó que de la otra vivienda no conocen al propietario, pero están averiguando con la última persona que residió allí para ver si dan con el paradero del dueño de ese bien y obligarle a que le dé el mantenimiento respectivo.


Dijo finalmente que también tienen previsto coordinar con el Municipio para aplicar una ordenanza en la que se indica que esa entidad debe dar el mantenimiento y el costo por esa acción se la debe aumentar al valor del impuesto del predio intervenido.

Expectativa por clasificación en fútbol máster.


El domingo anterior cinco equipos aseguraron su pase a cuartos de finales.

Un total de seis equipos se jugarán el domingo venidero la última opción para poder captar tres cupos restantes y ubicarse entre los 8 mejores de la primera fase que jugarán los cuartos de finales del campeonato de fútbol máster que se desarrolla en el recinto El Aguacate de la parroquia Tonchigüe.

Eso luego de que, en la jornada deportiva desarrollada el último domingo, afianzaron su clasificación los equipos de D. Súa (20+16), D. Galera (18+7), Chacarita (17+6), Amistad (16+3) y Amigos por el Deporte (15+6) e incluso los tres últimos, deben jugar un partido diferido que lo cumplirán el sábado próximo.

Mientras tanto, los seis clubes que disputarán los tres cupos restantes son Peñarol (13-8), 12 de octubre (11+2), El Delfín (11.0), D. Patria (11-6), D. Quingue (11-10), Cabo San Francisco (9-3), de ellos la escuadra del 12 de octubre debe jugar un compromiso diferido el sábado venidero.

Sin opciones.

El equipo del D. Estero de Plátano, se encuentra en el sótano de la tabla de posiciones sin opciones de clasificación con 7 puntos y menos 13 de gol diferencia.

Esas ubicaciones se dieron luego de que el domingo anterior se desarrollará la penúltima fecha de la primera fase y, en ella, Cabo San Francisco derrotó a Estero de Plátano por tres goles a cero; Peñarol y D. Quingue igualaron sin anotaciones; Amigos por el Deporte derrotó cuatro por tres a 12 de octubre; El Delfín venció al D. Amista tres goles por cero; D. Súa goleó a D. Patria por seis a uno; y, en el encuentro que cerró la jornada, Chacarita y D. Galera, igualaron a un gol por bando.

Próximos encuentros.

El sábado venidero se jugarán dos partidos diferidos de la fecha número nueve: a las 13:30, 12 de Octubre Vs. D. Amistad; y, a las 15:00, Chacarita Vs. Amigos por el Deporte.

Mientras tanto el domingo se jugará la última fecha de la primera fase, con los siguientes encuentros: a las 09:00, Estero de Plátano Vs. D. Quingue; a las 10:30, Peñarol Vs. D. Patria; a las 12:00, El Delfín Vs. Amigos por el Deporte; a las 13:30, Cabo San Francisco Vs. D. Galera; a las 15:00, Chacarita Vs. 12 de Octubre; y, a las 16:30, D. Amistad Vs. D. Súa.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Súa celebra 60 años de parroquialización.


La elección y proclamación de la reina se efectuará el sábado en horas de la noche.

Con una amplia programación social, cultural y deportiva de seis días que iniciará hoy miércoles y culminará el lunes venidero, la parroquia Súa se apresta a celebrar sus bodas de diamantes por los 60 años de erección parroquial.

El presidente de la Comisión de Fiestas y vicepresidente del Gobierno Parroquial, Richard Portocarrero Ponce, confirmó que las festividades iniciarán hoy con la inauguración de un campeonato de índor fútbol femenino.

“El día jueves seguimos con ese campeonato y arranca el torneo de fútbol playero. También tendremos la minga de limpieza y engalanamiento del pueblo este mismo jueves”, detalló.

Pregón y fútbol.

Añadió que para el viernes, en horas de la tarde, tienen programado el pregón de apertura de festividades y, en la noche, la presentación de las candidatas a reina y elección del traje típico y, más adelante, la tradicional verbena artística en la que participarán artistas de la localidad.

Para el sábado durante la mañana y tarde, en la cancha de la localidad, se ha previsto un campeonato relámpago de fútbol máster con dos equipos invitados, uno de Crucita, provincia de Manabí y otro de la ciudad de Quito, que se enfrentarán a las escuadras locales de D. Súa y Bahía de Súa. 

El reinado.

“En horas de la noche del sábado tendremos el acto especial de elección y proclamación de la reina de nuestra localidad, así como el baile de gala. Habrá artistas invitados de gran trayectoria”, añadió Portocarrero Ponce.

Para el día domingo, según lo detallado por el funcionario parroquial, se tiene previsto la Cabalgata y algunos juegos tradicionales y recreativos, como atletismo, triatlón y carrera de bongos.

Las festividades culminarán el lunes 16 de noviembre con el desfile cívico, la sesión solemne, por la mañana, y el baile popular, en horas de la noche.

Hacen recomendaciones para mejorar Municipio de Muisne


Una consultoría realizada revela las falencias al interior del Municipio de Muisne.

Jefes, directores y miembros del Gobierno Municipal de Muisne se reunieron en la tarde del último jueves con integrantes del Banco del Estado (BdE), con el objetivo de analizar los avances de la consultoría que desarrolla la entidad crediticia en el cabildo muisneño.

La intervención que inició el pasado mes de junio culminará el 30 del este mes de noviembre y en ella se han evidenciado las debilidades y amenazas por las que ha venido padeciendo la Municipalidad de Muisne, sin embargo antes de que la consultoría llegue a su fase final ya se definen estrategias para convertirlas en fortalezas y oportunidades, según refirieron funcionarios del cabildo muisneño.

Jacqueline Vicuña, miembro del BdE, quien ha permanecido por el lapso de seis meses en la isla de Muisne, dijo que uno de los principales problemas de la institución edilicia es la sobrepoblación de personal contratado, “Este es uno de los inconvenientes que debe ser superado para empezar a oxigenar a la institución local” manifestó.

Gabarra y distribución de agua.

Así mismo sugirió llevar un control diario de los ingresos que genera la gabarra que transporta los vehículos desde el continente hacia la isla y viceversa, “esto al menos permitirá solventar los gastos para el mantenimiento de esta herramienta de trabajo”, enfatizó.

Por otro lado señaló que el Municipio no puede darse el lujo de no cobrar la distribución del líquido vital, refiriendo que a estas alturas el agua no se puede regalar, “entendemos que no es agua potable la que se suministra en Muisne, es apenas entubada, pero por ejemplo una botella de agua de 500 centímetros cúbicos la comercializan en 25 30 o hasta en 50 centavos de dólar, citando esta referencia cuanto está perdiendo el gobierno local”, comentó.

Sostuvo finalmente que el procedimiento que debe seguir el Municipio Muisneño es clorar el agua que distribuyen e implementar un sistema de filtros para que esta sea mejor y, de esa manera, incentivar a la población a una cultura de pago, para mermar el paternalismo al que están acostumbrados sus habitantes.

Aprovechar recomendaciones.

Jorge Logroño, quien también es integrante del equipo técnico del BdE, recomendó a las autoridades municipales que aprovechen al cien por ciento el aporte generado por la entidad crediticia, “es necesario que después de haber desnudado varias falencias se las corrija en el menor tiempo posible”, añadió.

El alcalde de Muisne, Eduardo Proaño Gracia, de su lado, exhortó a sus compañeros y colaboradores a trabajar arduamente para mejorar la eficiencia del municipio a su cargo.


 “Este trabajado minucioso del Banco del Estado no lo podemos desaprovechar y debemos obtener el mayor beneficio. Son ciento ochenta días aproximadamente que han trabajo para reflejar la realidad de nuestro Municipio y eso lo valoramos completamente” expresó el burgomaestre muisneño.

martes, 10 de noviembre de 2015

Se realizará capacitación para disminuir discriminación.


Para hoy martes y mañana miércoles, en el hotel “El Manglar” de la ciudad de Atacames, se tiene previsto efectuar un cónclave con los secretarios ejecutivos de los Concejos Cantonales de Protección de Derechos de nuestra provincia, denominado “Taller de Transversalización” agenda liderada por el Concejo para la Igualdad Intergeneracional, así lo dio a conocer Mercedes Sosa Obando, miembro de la Junta de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno Municipal de Muisne.

Mientras tanto, Evelyn Varela Andrade, técnica territorial del Concejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, informó que, el mencionado taller, tiene como finalidad fortalecer las capacidades y determinar las atribuciones de los Secretarios Ejecutivos de los Concejos Cantonales de Protección de Derechos de los siete Gobiernos Municipales de la provincia Esmeraldas.

Entre los Secretarios Ejecutivos que serán asesorados constan los nombres de Laura Yagual, del Gobierno Municipal de Muisne; Luis Salazar, de Atacames; Roberto López, de Esmeraldas; Elvis Mendoza, de Rioverde; María López, de Eloy Alfaro; Mariana Caicedo, de San Lorenzo; y, Leonel Quiñonez, de Quinindé.


Varela explicó, finalmente, que el taller busca generar alternativas para disminuir el índice de discriminación hacia las Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero, (LGBT) como también niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes  

Sandy Ortiz es la nueva Reina de La Unión de Atacames.


El acto de belleza se realizó el sábado frente a un marco considerable de público.

La bella y encantadora Sandy Nicole Ortiz, fue electa y proclamada como la nueva Reina de la parroquia La Unión de Atacames, durante el acto de belleza desarrollado el último sábado en esa localidad, en el marco de las festividades por los 60 años de parroquialización.

El programa de belleza contó con un marco considerable de público, así como con las principales autoridades parroquiales y cantonales.

En el certamen participaron cuatro candidatas que se destacaron en las pasarelas y, al final, el jurado calificador hizo conocer la decisión que había tomado en la designación de las dignidades que se debían elegir esa noche.

Las dignidades.

Como Señorita Turismo se designó a María Arroyo; Señorita Gobierno Parroquial, Katherine Vélez; Virreina, Nicole Peralta; y, Reina, Sandy Ortiz.

Durante el programa de belleza hubo la intervención de algunos artistas invitados y, posteriormente,  se desarrolló el baile de gala en honor a la Reina y su corte de honor, destacando la actuación especial de la orquesta colombiana internacional “La Suprema Corte”.

Cierre de festividades.

Las festividades unionenses continúan en el transcurso de esta semana con algunas actividades culturales y deportivas hasta el viernes en que culminarán con el desfile cívico, la sesión solemne y el baile popular, entre la mañana, tarde y noche, respectivamente.


La unión de Atacames fue elevada a parroquia el 13 de noviembre de 1955 y este viernes, fecha en la que culminan sus festividades, cumple exactamente 60 años de haber alcanzado su parroquialización.

Denuncian reiterados robos nocturnos en una escuela.


La unidad educativa ubicada en pleno centro de Tonchigüe no tiene guardián.

La Unidad de Educación General Básica Fiscal “Quito”, asentada en pleno centro de la cabecera parroquial de Tonchigüe y la más numerosa de esa localidad, ha sido perjudicada por, al menos 5 veces, en alrededor de un mes, por antisociales que ingresan en horas de las noches a sus instalaciones y se sustraen las pertenencias de la misma.

“Se nos llevan desde los tacho para recoger la basura hasta los bidones de agua, pasando por utensilios de limpieza y materiales pedagógicos, cosas que muchas veces no tienen un mayor valor económico pero que son muy importantes para el proceso enseñanza aprendizaje que aquí llevamos adelante”, refirió el director del plantel, Nelson Pineda Estupiñán.

Dijo que el plantel lamentablemente no cuenta con guardián y ello hace que, en horas de las noches, sus instalaciones queden desprotegidas y, al parecer, son jóvenes y hasta menores de edad los que están cometiendo estos ilícitos.

Ponen denuncias.

Aseguró que, desde que él asumió esas funciones, a finales de septiembre pasado, ya son 5 veces que han sido perjudicados, añadiendo que él ha hecho las respectivas denuncias en los organismos correspondientes, entre ellos, la fiscalía, la tenencia política y la junta parroquial.

“A la policía también le hemos hecho conocer pero, como ellos mismos dicen, tienen limitado personal y deben cubrir con sus patrullajes hasta el recinto Same y las demás comunidades, por lo que no pueden estar vigilando un solo lugar”, señaló.

Agregó que el último robo se suscitó durante el feriado anterior y el perjuicio en bar-comedor escolar, perjudicando considerablemente a la señora que administra ese sitio.

Distrito hará seguimiento.

Dijo que luego de conocido ese último hecho, volvió a poner la queja en la fiscalía y las copias de todas las denuncias, también las ha presentado en el Distrito de Educación y, allí, desde el departamento jurídico, le han garantizado que harán el seguimiento respectivo.

Señaló que ojalá se hagan las investigaciones y se identifique a los causantes de esta problemática, pues lamentó que, con las denuncias anteriores, las autoridades competentes nada hayan hecho para frenar esta lamentable situación.


Finalmente hizo un llamado a la comunidad para que también colabore y ayude a cuidar los bienes de la institución educativa, añadiendo que si conocen algo de estos hechos, deberían denunciar para prevenir que se sigan suscitando y, con ello evitar, que la delincuencia siga prosperando en esta localidad.

Dos clubes fijos en semifinales de fútbol en Tonchigüe.


El próximo domingo se vivirá una jornada de definiciones con el cierre del octogonal.

Cuando resta por jugar una sola fecha del octogonal de la segunda fase del campeonato de fútbol sénior que se desarrolla en la parroquia Tonchigüe, sólo dos clubes, Atlético Tonchigüe y 12 de Octubre, han asegurado su clasificación a las semifinales del torneo, mientras que dos escuadras, Richi Chicky y D. Centenario, no tienen opciones de clasificación.

Las restantes cuatro escuadras, Generación 2000, D. Macará, Peñarol y Same S. C., jugarán la próxima fecha buscando captar los dos cupos restantes para estar entre los 4 mejores del torneo.
Esto ocurre luego de que, en la jornada deportiva jugada el domingo anterior, en el resultado sorpresa, D. Centenario derrotó a Richi Chicky por la mínima diferencia; y, con el mismo marcador, Macará se impuso al siempre difícil Peñarol.

Mientras tanto Atlético Tonchigüe aseguró su clasificación al vencer a Same S. C. por dos goles a uno; y, 12 de Octubre, aunque cayó derrotado cero por tres frente a Generación 2000, su clasificación la había obtenido desde la fecha anterior.

Las posiciones.

Con los resultados del pasado domingo, Atlético Tonchigüe pasó a liderar la tabla de posiciones con 14 puntos y más 5 de gol diferencia; lo escolta el 12 de Octubre que se quedó con 12 puntos y cero de gol diferencia.

En tercer lugar está Generación 2000 con 10 puntos y más tres; y, en el cuarto lugar, D. Macará con 9 puntos menos 1.

En zona de eliminación y, en su orden, están Peñarol (7+1), Same S. C. (6-1), Richi Chicky (5-1) y D. Centenario (4-6).

Las posibilidades.

Como están las cosas las mejores posibilidades de obtener los dos cupos restantes a las semifinales las tienen Generación 2000 y D. Macará, pues si gana sus respectivos encuentros, frente a D. Centenario y 12 de Octubre, clasificarán sin importan ningún otro resultado.

Mientras que Peñarol y Same S. C., deberán ganar  y esperar otros resultados, aunque el primero, que se enfrentará al Atlético Tonchigüe, jugará con resultados conocidos al cierre de la jornada del próximo domingo y, los de Same, que deben enfrentarse  a Richi Chicky, lo harán en el preliminar de esa fecha, por lo que deberán jugar con la expectativa en lo que pueda ocurrir en los encuentros restantes.

La próxima fecha.


La última fecha del octogonal y en la que se definirán las clasificaciones, se encuentra programada para el domingo 14 de noviembre con los siguientes encuentros: a las 09:00, Richi Chicky Vs. Same S. C.; a las 11:00, Generación 2000 Vs. D. Centenario; a las 13:00, D. Macará Vs. 12 de Octubre; y, a las 15:00, Peñarol Vs. Atlético Tonchigüe.

Quingue celebró sus festividades con normalidad.


Previo a las festividades se hicieron algunas mejoras en la localidad.
  
Las festividades que por los 54 años de parroquialización de Quingue y que se realizaron en el lapso comprendido entre el lunes 26 de octubre y domingo 1 de noviembre, llegaron a feliz término y con la armonía característica de la comunidad, según lo comentó el Presidente del Gobierno Parroquial, Antonio Ramírez Hernández.

Añadió que se atrevía decir que las festividades tuvieron el éxito que se esperaba e hizo hincapié en los trabajos previos de mejoramiento que se  realizaron con maquinarias de la prefectura en algunos sectores de la cabecera parroquial, por lo que extendía el agradecimiento público a la Prefecta Lucía Sosa.

Dijo que, con el trabajos efectuado con las indicadas maquinarias se logró la culminación de la cancha de fútbol, el mejoramiento de los accesos a la playa por el barrio San José y al mirador marino en el sector más alto de la población, además el adecentamiento del sector del parque y de los alrededores de la escuela de la localidad.

Otros apoyos.

Destacó que la prefectura también auspicio el Campeonato de fútbol relámpago de hombres y mujeres que se desarrolló con ocasión de las festividades.

Ramírez Hernández también hizo extensivo el agradecimiento a la Escuela Naciones Unidas de la parroquia Chamanga y a la Marina del Ecuador, instituciones que participaron activamente del desfile cívico desarrollado el viernes anterior.

Asimismo se congratuló con el Administrador Regional de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) Esmeraldas, Benjamín Lemos Pacheco, por el mejoramiento del sistema eléctrico efectuado para estabilizar la energía durante las festividades, “confiamos en que algunos trabajos pendientes se culminarán oportunamente”, refirió la autoridad parroquial.

Apoyo a Reina.


Finalmente agradeció a la ciudadanía por su participación activa y de confraternidad durante las festividades, así como a los padres de familias y a las damas que participaron en el certamen del reinado, extendiendo la felicitación y ratificando el compromiso de apoyo a la nueva Reina, Nicol Ríos Cabrera, y a su Corte de Honor.

Baja turística es generalizada según funcionaria municipal.


Atacames continúa siendo uno de los balnearios más visitados de la costa ecuatoriana.

Según la apreciación y análisis realizado por la Directora de Turismo Municipal del Cantón Atacames, Gioconda Triviño, la baja en la actividad turística registrada en el último feriado, no es una situación que está afectando únicamente a los balnearios atacameños, sino a todas las áreas turísticas del país.

“Los compañeros del Ministerio de Turismo, hace unos meses atrás nos trajeron un rastreo que han hecho de todas las playas, en cuanto a la afluencia, capacidad y ocupación que tienen y, oh sorpresa, nosotros tenemos el 33% que es lo más alto que hay, luego viene Salinas con el 31%”, aseguró.

Dijo que, por lo expuesto, la situación negativa no solamente la está viviendo Atacames, sino que es una situación nacional el hecho de que haya bajado la afluencia turística por las situaciones que está viviendo actualmente el país.

 “Todos auguramos pacientemente que las cosas vayan mejorando, que la situación económica- política vaya desplegando en su mejores ámbitos, por el bien de todos”, añadió.

Crear conciencia.

Agregó que, según los cálculos, en el último feriado la baja en Atacames fue de un 40 % con la relación a la expectativa que se tenía.

Luego, analizando las posibilidades de mejorar, señaló que hay que crear conciencia de que hay una gran competencia en el ámbito turístico y que los servidores y comunidad tienen que cambiar ciertas actitudes para  captar la atención del visitante.

“Lejos de lo que pueda suministrar la administración municipal como tal, también tenemos que generar un cambio a través de todos, con un cambio de actitud de las cosas que tenemos que hacer o de las que no tenemos que hacer para que Atacames vaya mejorando sus condiciones y optimice sus recursos”, añadió Triviño.

Cambio de actitud.

Agregó que eso implica que los servidores turísticos no solamente asistan a las capacitaciones que se les está dando para las certificaciones respectivas, sino que deben tener un marcado cambio de actitud a través de los conocimientos que van adquiriendo en los talleres, “para que esto no sea un gasto para la Municipalidad, sino una inversión que dé sus frutos”, comentó.


Finalmente recomendó, como prioridad, asumir las normativas que se han emitido a través de la Municipalidad para que los visitantes vean reflejado ese cambio que se espera y, de esa manera, poder recuperar un turismo de mayor poder adquisitivo que, poco a poco, se ha ido perdiendo.

sábado, 7 de noviembre de 2015

La Unión de Atacames elige a su nueva reina.


Luego del certamen de belleza se anuncia la presencia de la orquesta La Suprema Corte.

Con la participación de cuatro damitas de la localidad, la parroquia La Unión de Atacames elegirá en la noche de hoy a la nueva soberana de la localidad, en el marco de las celebraciones por los 60 años de parroquialización. 

Las cuatro aspirantes son: Katherine Vélez, Sandy Ortiz, Nicole Peralta y María Arroyo, quienes se han venido preparando intensamente, desde hace varias semana, para el certamen de belleza que se efectuará esta noche en la cancha de uso múltiple de la localidad.

De acuerdo a lo informado por las autoridades parroquiales, que son las encargadas del desarrollo de las fiestas, en el programa de belleza se contará con la actuación de algunos artistas invitados, entre ellos, Vicente Fernández, del reality show ‘Yo me llamo’.

Orquesta internacional.

Se destaca también, que una vez culminado el certamen de elección y proclamación de la reina, el público asistente podrá disfrutar del baile de gala, contándose con el reportorio musical de la destacada orquesta colombiana internacional ‘La Suprema Corte’.


Las festividades parroquiales de La Unión de Atacames continuarán el domingo y se extenderán hasta el viernes 13 de noviembre, fecha de su parroquialización, cuando se realice el desfile cívico, sesión solemne y el baile popular de cierre de las conmemoraciones festivas. 

Se reanuda el fútbol en Tonchigüe.


Mañana domingo se jugará la penúltima fecha del octogonal clasificatorio a semifinales.

La fiesta del fútbol se volverá a vivir mañana en la cancha de la parroquia Tonchigüe, luego de que el fin de semana anterior no se programó la jornada deportiva por el feriado del fin de semana y los festivos de difuntos e independencia de Cuenca.

Los ocho equipos que se mantienen en pelea en el octogonal, pugnarán en las dos última fechas de esta fase, para ubicarse entre los cuatro mejores y poder jugar la semifinal y final de este torneo que tiene previsto culminar el sábado 28 de noviembre próximo, junto con las festividades parroquiales de Tonchigüe.

Hasta el momento el único virtual clasificado es el 12 de octubre de Estero Ancho que se encuentra liderando el octogonal con doce puntos y más tres de gol diferencia, siendo la escuadra que ha mostrado un mejor accionar en este torneo, considerando que, en la primera fase, culminó como líder de la misma.

Los demás.

Atlético Tonchigüe, es el escolta del líder, pues suma once puntos y más cuatro de gol diferencia, por lo que está a un punto de asegurar su clasificación a las instancias finales del campeonato.
Mientras tanto, la otra cara de la medalla, la representa el D. Centenario de Tonchigüe que, con apenas un punto, se ubica en el sótano de la tabla de posiciones y con mínimas posibilidades de poder clasificar entre los 4 mejores del torneo.

Los restantes 5 equipos, Peñarol (7+2), Generación 2000 (7.0), Same S. C. (6.0), D. Macará (6-2) y Richi Chicki (5.0), se jugarán la vida en las dos fechas venideras, pues todos ellos tienen las mismas posibilidades de clasificarse o quedar fuera del torneo.

La fecha.


Los partidos que se han programado para la penúltima fecha del octogonal a jugarse mañana domingo son los siguientes: a las 09:00, D. Centenario Vs. Richi Chicki; a las 11:00, Peñarol Vs. D. Macará; a las 13:00, Atlético Tonchigüe Vs. Same S. C.; 15:00, Generación 2000 Vs. 12 de octubre.

Unidad de Tránsito intensifica tareas de revisión.


En el transcurso de esta semana se trabajó en la entrega de registros municipales a taxis convencionales.

Una vez que la Unidad de Tránsito Municipal de Atacames, recibió las especies de matriculación, las actividades en ese aspecto se han intensificado en esas oficinas y en el área de revisión, además, en el transcurso de esta semana, se incrementaron las atenciones en lo que respecta a la entrega de Registro Municipal.

“En ese aspecto estamos trabajando con el Registro Municipal con la transportación de carga liviana, buses y estamos terminando con lo que son taxis convencionales, de la única compañía de esa clase que tenemos aquí en nuestro cantón, que es la Trans Omega”, comentó el Director de la Unidad de Tránsito Municipal, Renato Martínez.

Señaló que la indicada compañía, según el permiso de operación, cuenta con 86 unidades y la mitad de su flota trabaja en la ciudad de Esmeraldas, por lo que las unidades se turnan para trabajar entre la urbe esmeraldeña y Atacames.

Estacionamiento.

Añadió que la indicada compañía actualmente tiene un solo lugar de estacionamiento en la ciudad de Atacames, ubicado en la calle Las Acacias, cerca al Comando de Policía y se está trabajando para ubicar otro estacionamiento por el sector del parque central de la cabecera cantonal.


En todo caso, refirió que la Unidad a su cargo continuaba trabajando con normalidad en lo que respecta a la atención en renovación de matriculación vehicular y los registros de tránsitos municipales.

Inspeccionan afectaciones en Estero de Plátano.


Se espera declaratoria de emergencia para intervenir ante fenómeno de El Niño.

La tarde el último miércoles un equipo de técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Muisne, recorrió varios sitios afectados por los aguajes del pasado fin de mes, entre ellos, el balneario de Estero de Plátano, comunidad perteneciente al corredor turístico de la zona Galera-Quingue-Cabo San Francisco, donde los aguajes destruyeron mucho más el ya afectado malecón del sector, así como gran parte del cementerio de la localidad.

Elí Torres Vanegas, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD Muisne, indicó que se está elaborando un nuevo informe técnico para ser entregado a los organismos competentes.
“El objetivo es solicitar que las zonas con problemas sean declaradas en emergencias y poder, de esa manera, conseguir los recursos necesarios para remediar las afectaciones, de ser posible,  antes del azote del anunciado fenómeno de El Niño”, señaló el funcionario municipal.

Afectaciones paulatinas.

Walther Quintero, habitante del lugar, dijo que esperaba que las autoridades se preocupen mucho más por esta situación, considerando que las afectaciones no se han dado únicamente con el último aguaje, sino que se han venido suscitando paulatinamente.

“Nosotros hemos enviado oficios a las autoridades y hasta hemos hecho público por los medios de información esta preocupación y nadie se ha preocupado por tomar medidas de prevención para evitar que el malecón y el cementerio se nos diga dañando como está ocurriendo actualmente”, dijo el humilde morador, quien tienen un pequeño negocio de alimentos preparados en el lugar.


Comentó que todos saben que el sitio es visitado por propios y turistas durante los fines de semana y temporadas altas y las afectaciones dañan la imagen, a más del riesgo que hay para los habitantes del lugar si se termina de destruir el malecón del sector.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Escombros sobre sepulturas generan malestar.


Familiares hicieron pública esta molestia que se suscitó en el cementerio de Tonchigüe.

El pasado lunes dos de noviembre, mientras visitaban la tumba de sus seres queridos en el cementerio general de Tonchigüe, una humilde familia lamentó haber encontrado un cúmulo de escombros y tierra sobre el área donde habían sido sepultados 4 de sus seres queridos, cuyo material provenía de los trabajos que se efectuaron para la construcción de escalinatas y bóvedas que se ejecutaron con financiamiento del Gobierno Parroquial.

Dos damas hicieron público el malestar e indicaron que, incluso, en días anteriores, habían puesto en conocimiento de esta situación, a una de las autoridades parroquiales.

“Yo hablé con la señorita Maribel (Vera, Vocal del GAD Parroquial), le dije que tenía mi mamá ahí donde le han dañado la cruz y a dos angelitos más, fuera de mi hermanito que también está sepultado aquí”, comentó Teresa Arteaga.

Piden retiro de escombros.

De su lado, María Arteaga, dijo que ellos únicamente pedían que las autoridades parroquiales hagan retirar los escombros del lugar, “porque tenemos a nuestra madre y nuestros hermanos ahí y queríamos hacer un arreglo aquí y no podemos hacer nada”, señaló.

Sobre la indicada preocupación, ese mismo día, la Presidenta del Gobierno Parroquial de Tonchigüe, Querida Holguín Ocampo, dialogó con la familia que se sentía afectada y dijo que no había conocido de esa situación, sin embargo, se comprometió a autorizar que se desaloje la tierra y escombros del lugar en el menor tiempo posible.


Los familiares de las personas sepultadas en el lugar cubierto con los escombros quedaron a la espera de que se cumpla la palabra de la máxima autoridad de elección popular en la parroquia Tonchigüe.

La Unión de Atacames vive sus fiestas de aniversario.


Las festividades se extenderán hasta el viernes 13 de noviembre fecha de su parroquialización.

Una extensa programación festiva que se extenderá hasta el viernes 13 de noviembre y  que inició el pasado sábado con un cuadrangular de fútbol máster relámpago y la elección y coronación de la Niña Unión, ha programado el Gobierno Parroquial de La Unión de Atacames para conmemorar los 60 años de parroquialización.

De acuerdo al programa las actividades continuarán hoy viernes 6 de noviembre, desde las 15:30,  con el pregón de apertura de festividades y, más tarde, desde las 17:00, la elección del barrio mejor engalanado y a las 18:00, un cuadrangular de indorfútbol comunidad gay.

Las conmemoraciones festivas seguirán mañana sábado 7 de noviembre, desde las 10:00, con un cuadrangular de fútbol profesional y, en la noche, desde las 20:00, la elección y proclamación de la reina, programa en el que se ha previsto la presencia de algunos artistas invitados.

Cabalgata.

Para el domingo 8 de noviembre, desde las 12:00, se tiene previsto la cabalgata de caballos de paso y a las 14:00, de manera simultánea, el rodeo montubio y un encuentro de fútbol amistoso. A las 17:00 del domingo también se ha programado una carrera de motos.

Las fiestas unionenses continuarán la próxima semana, iniciando el lunes 9 de noviembre, desde las 10:00, con algunos juegos recreativos, como palo encebado, regata de canoas y competencias de natación, estas dos últimas actividades, en la represa turística de la cabecera parroquial.

El mismo lunes, a las 18:00, en la cancha de uso múltiple, también se tiene planificado un campeonato de índor fútbol femenino interfamiliar.

Programas culturales.

El martes iniciarán con un concurso de pintura previsto para las 10:00; luego, a las 15:00, una carrera de ciclismo y, finaliza el día, a las 17:00, con un torneo masculino de Ecuavoly.

El miércoles 11 de noviembre a las 15:00, de manera simultánea, se ha programado un encuentro de fútbol amistoso en la categoría sub-14 y un campeonato de índor fútbol masculino interfamiliar.

Para el jueves 12 de noviembre se ha planificado una sesión de aeróbicos y bailoterapia desde las 16:00 y, luego, a las 18:30, el tradicional campeonato de barajas en la modalidad del 40.

Cierre de festividades.

Finalmente el viernes 13 de noviembre, día de cierre de festividades, a las 09:00, se ha programado el desfile cívico militar y luego la sesión solemne.

En horas de la noche, desde las 18:00, se tiene previsto la elección y proclamación de la Señora Unión y, a las 20:00, las fiestas culminan con el baile popular gratuito en el que se ha promocionado la presencia de las orquestas Los Nemus del Pacífico y Yerba Nuestra.


Baja de turistas preocupa a servidores atacameños.


Son varias las razones que, según los servidores turísticos, están mermando la afluencia de visitantes.

La baja afluencia de turistas durante el lapso vacacional del fin de semana anterior y los festivos de difuntos e independencia de Cuenca, dejó un sabor nada agradable entre los servidores turísticos del balneario de Atacames.

Los motivos de la baja afluencia, para algunos de ellos, son varios, desde la presunta falta de circulantes que está afectando a todos los hogares ecuatorianos, hasta los posibles efectos de inseguridad, falta de servicios básicos, altos precios de los productos y la falta de promoción turística, sumado a ello los anuncios de oleajes y aguajes.

“Yo creo que no circula el dinero y por esa razón es que la gente no sale mucho”, comentó el cevichero, Bienvenido Mosquera, criterio con el que coincidía Dunia Lajones, expendedora de comida preparada.

Mosquera dijo que también faltaba mayor promoción turística y confiaba en que para los feriados de navidad y año nuevo, las autoridades municipales se preocupen más en ese aspecto.

Mejorar servicios.

Para Félix Mendoza, quien vende ceviches, la situación es que no se está mejorando para nada en algunos puntos precisos, como la deficiencia de agua potable e inseguridad.

“El turista quiera más y cada día hay playas nuevas que están saliendo y, en estas playas nuevas, los alcaldes, los prefectos y las autoridades nacionales están procurando darle lo mejor que puedan, porque cada día la competencia es mayor y si no entramos a competir en buena forma, jamás vamos a salir de donde estamos”, dijo Mendoza.

Lo manifestado por el servidor turístico, de alguna manera, fue compartido por algunos turistas, entre ellos, Gina Guanoluisa, proveniente de Quito, quien refirió que, a su criterio, la falta de agua potable es una necesidad que debe solucionarse urgentemente.

Seguridad.

Paul Cabral, turista quiteño, dijo que para él, lo primordial es que se brinde seguridad al turista, “siempre y cuando haya seguridad y limpieza en las playas es un punto muy a favor para tomar la decisión de visitar un determinado lugar”, comentó.

Mientras tanto, uno de los pocos servidores turísticos que se sentía satisfecho con la temporada, Frixon Rodríguez, quien oferta de manera ambulante arroz con leche, dijo que él había vendido, de su producto, entre 100 y 150 tarrinas por día.

Reconoció que pudo haber sido mejor la temporada, “pero por los anuncios de los aguajes creo que a muchos les dio miedo y no vinieron”.

Ese criterio también lo reflejó Andrés Ramírez, servidor turístico del balneario de Same, así como Bernabé Solís, del mismo sector, quienes dijeron que siempre, en vísperas de los feriados, se hacen ese tipo de anuncios y, de alguna manera, se afecta la presencia de turistas en los balnearios.

Situación económica,

Roxana Rosales, quien dijo que era la primera vez que trabajaba con comida preparada en este tipo de feriados, dijo que a su criterio, la baja de turistas se da por la negativa situación económica que vive el país y la mayoría de quienes antes salían, la mayoría de la sierra ecuatoriana, optan por otras alternativas más cercanas y, por ende, más económicas.


En lo que sí coincidieron los tres servidores turísticos de Same es que, pese a la baja afluencia de turistas, la actividad económica fue bastante significativa y, al menos, les deja algún rédito para cubrir ciertas deudas.

Muere victimado con dos impactos de bala.


La víctima quedó tendida en el piso, mientras el autor de hecho se dio a la fuga.

Dos impactos de bala acabaron con la vida de un infortunado ciudadano de aproximadamente 20 años de edad, cuyo victimario, luego de cometido el hecho, se dio inmediatamente a la fuga, mientras quienes observaban uno de los encuentros de futbol que se desarrollaba en la tarde del último domingo, en la cancha del recinto El Aguacate, no atinaban a entender que era lo que había ocurrido.

El lamentable incidente se suscitó, precisamente, en  uno de los sectores de mayor congregación de aficionados y, luego de escucharse las dos detonaciones, hubo desazón, incertidumbre y nerviosismo en quienes se encontraban en ese lugar.

Lo cierto es que el cuerpo de la víctima quedó tendido en el piso, a pocos metros de la malla que separa el campo de juego de los espectadores, mientras que el autor de los disparos se daba a la fuga.

Discrepancia.

Sobre el hecho nadie quería opinar, únicamente trascendió que tanto el victimario como la víctima, habían trabajado juntos en la posesión de tierras que varios campesinos han tomado en el sector de Piedra, del recinto El Aguacate y, todo parece indicar que, por algún desacuerdo, la situación desencadenó en el trágico suceso.

También trascendió que los impactos, al parecer, fueron de revolver y a quemarropa, a la altura del pecho, por lo que la muerte del ahora extinto fue prácticamente inmediata.


Minutos después del hecho y, luego de ser alertados, arribaron al sitio miembros de la policía y de medicina legal para efectuar el respectivo levantamiento del cadáver, mientras que la jornada de fútbol se suspendió luego del crítico y lamentable suceso.

Tragedia cortó jornada de Fútbol en EL Aguacate.


Sólo se jugaron cuatro de los seis encuentros que se habían programado.

Como consecuencia del trágico suceso en el que falleció asesinado un joven aficionado, mientras estaba por iniciarse el quinto de los seis encuentros programados el domingo anterior, obligó a suspender los dos últimos compromisos de la novena fecha de la primera fase del campeonato de fútbol máster que se desarrolla en El Aguacate.

De acuerdo a la decisión tomada por los dirigentes, luego del fatídico incidente, se resolvió suspender los encuentros entre 12 de Octubre Vs. D. Amistad y Chacarita Vs. Amigos por el Deporte, compromisos que se desarrollarán el sábado 14 de noviembre, en un horario por confirmar.

La dirigencia lamentó el trágico acontecimiento ocurrido el domingo en el área de aficionados e hicieron público su llamado a los deportistas, dirigentes y seguidores de los clubes a mantener la calma, pues consideran que lo ocurrido es un hecho aislado que esperan no vuelva a repetirse nunca más, ni en este ni en los otros torneos que, con seguridad,  se seguirán programando en las próximas temporadas.

Los resultados.

En lo que respecta a los resultados de los encuentros que se jugaron, Peñarol derrotó al Cabo San Francisco por tres goles uno; El Delfín se impuso al D. Patria por dos tantos a cero; D. Galera venció a Estero de Plátano con dos anotaciones a una; y, D. Súa, vio amenazado el liderato al caer derrotado por segunda  ocasión consecutiva, esta vez, frente a D. Quingue, por dos goles a uno.

Con esos resultados y recordando que se mantienen un partido pendiente para cuatro equipos, la punta del torneo la comparten D. Súa y D. Galera, quienes tienen 17 puntos cada uno, aunque el mejor gol diferencia favorece a los de Súa.

Pisándole los talones, con 16 puntos y con un partido por jugar cada uno, se encuentran Chacarita y Amistad. El mejor gol diferencia lo tiene el primero de los nombrados.

En el quinto y sexto lugar están Amigos por el Deporte y Peñarol con 12 puntos cada uno y el mejor gol diferencia es favorable a la primera escuadra nombrada.

En posición difícil.

Cierran en zona de clasificación, en séptimo y octavo lugar, 12 de Octubre y D. Patria con 11 puntos cada uno. El mejor gol diferencia favorece a los octubrinos.

En zona de eliminación, pero aún con opciones de clasificación en las dos fechas restantes, se encuentran D. Quingue, El Delfín, D. Estero de Plátano y Cabo San Francisco con 10, 8, 7 y 6 puntos respectivamente.

Debemos recordar que al culminar esta primera fase, cuya última programación está prevista para domingo 15 de noviembre, clasificarán los 8 mejores a los cuartos de finales del torneo y, de estos, saldarán los cuatro mejores que jugarán las semifinales y finales del campeonato que culminará, según el cronograma, el sábado 5 de diciembre próximo.

La próxima fecha.

La penúltima fecha de esta primera fase se jugará el domingo venidero con los siguientes encuentros: a las 09:00, Cabo San Francisco Vs. Estero de Plátano; a las 10:30, Peñarol Vs. D. Quingue; a las 12:00, 12 de Octubre Vs. Amigos por el Deportes; a las 13:30, D. Amistad Vs. El Delfín; a las 15:00, D. Patria Vs. D. Súa; y, a las 16:30, Chacarita Vs. D. Galera.

Juventud Progresista campeón Sub-14 en Atacames.


El partido final se jugó el último sábado con una aceptable asistencia de público.

Ni el tiempo reglamentario, ni el suplementario, fueron suficientes para definir el título de campeón del torneo de fútbol Sub-14 que organizó la Liga Deportiva Cantonal de Atacames, pues el encuentro final, jugado el sábado anterior en el Estadio Waltrher Aparicio Alomía de la ciudad de Atacames,  entre Juventud Progresista y Alcatraz, debió definirse por la tanda de lanzamientos penales, favoreciendo al primero de los nombrados.

El encuentro en los tiempos reglamentarios y suplementarios fue intenso, pues ambas escuadras buscaban insistentemente el arco contrario, aunque más acercamiento tuvieron los deportistas del Alcatraz pero, lamentablement para ellos y felizmente para sus rivales, se encontraron con la destacada actuación del excelente portero Andrés Davas Espinoza que, con atajadas excepcionales, ahogó el grito de gol en varias ocasiones.

En esas condiciones se fueron a la lotería de los penales y la mayoría de los deportistas erraron, gracias a la buena actuación de los porteros de ambas escuadras y, al culminar la tanda de los 5 primeros penales, igualaban a dos goles.

El desequilibrio.

La situación se desequilibró en el primer lanzamiento de los indefinidos, pues el deportista del Alcatraz falló la ejecución y el de Juventud Progresista convirtió, cuya responsabilidad estuvo en los pies del arquero que cerró con broche de oro su destacada actuación en el encuentro final.

Una vez culminado el encuentro final se procedió a la premiación respectiva, entregándose trofeos al equipo de Cosmos F. C. y a la Escuela Deportiva Municipal de Tonsupa, que obtuvieron el cuarto y tercer lugar respectivamente, pues estas dos escuadras se habían enfrentado en el preliminar de la jornada final y los municipales ganaron por cinco goles a cero.

Mientras tanto el Vicecampeón y Campeón, Alcatraz y Juventud Progresista, respectivamente, a más de los trofeos, sus deportistas y dirigentes también recibieron medallas como reconocimiento al mérito alcanzado en el indicado torneo.

Otros premios.

El Alcalde de Atacames, Byron Aparicio, fue el encargado de entregar el premio al campeón, señalando que el chancho ofrecido será entregado el jueves para la programación de festejo que, oportunamente, programe la escuadra ganadora del torneo.


El recientemente electo y posesionado, Presidente de la Liga Cantonal de Atacames, Rodrigo Robles, dijo que también, oportunamente, invitará a los deportistas de los equipos campeón y vicecampeón, para la piscinada que se ofreció para los clubes que alcanzarán los indicados títulos.

Liga Deportiva Cantonal de Atacames con nueva directiva.


La nueva directiva durará en funciones un periodo de 4 años como lo indica la ley del deporte.

En la noche del jueves de la semana anterior, con la presencia de los delegados que establece la Ley Nacional del Deporte Ecuatoriano y previa la convocatoria respectiva, en el salón de actos de la Federación Deportiva de Esmeraldas, se procedió a la elección y posesión del nuevo directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Atacames para el periodo 2015-2019.

La directiva que, al final, fue electa y posesionada, quedó integrada de la siguiente manera: Presidente, Rodrigo Robles Párraga; Vicepresidenta, Daisy Bone; Vocales Principales: Ricardo Olarte, Carmen Simisterra y Marcelo Bone; y, Vocales Alternos: Sabrina Narváez, Jorge Salazar y Leodan Barre.

El Juramento y Posesión estuvo a cargo de la Presidenta de la Federación Deportiva Esmeraldas, Seledina Nieves Arroyo.

Primeras acciones.

La actual directiva tuvo como una de sus primeras actividades, programar la clausura del campeonato de fútbol sub-14 que culminó el pasado sábado.

En el acto de premiación del indicado torneo, el recientemente posesionado Presidente de la Liga Cantonal, destacó que la administración a su cargo, buscará trabajar estrechamente con la Municipalidad de Atacames y declaró Padrino de Honor, al Alcalde de este cantón, Byron Aparicio.

El burgomaestre, a su turno, dijo que, en efecto, en conjunto con la Liga Deportiva Cantonal, continuarán trabajando con las escuelas deportivas municipales que se han creado en su administración municipal.

Más deportes.


“Y, como lo he dicho, no sólo trabajaremos en la disciplina del fútbol, sino que nos ampliaremos hacia otras actividades deportivas que favorezcan a los niños y jóvenes y, porque no decirlo, a nuestro cantón en general”, culminó señalando el Alcalde atacameño. 

domingo, 1 de noviembre de 2015

Fallece centenaria dama en la parroquia Tonchigüe.


La dama era la más antigua moradora de la localidad y deja una extensa descendencia.

En la noche de ayer sábado y producto de una penosa enfermedad que le venía aquejando desde hace mucho tiempo, dejó de existir la más antigua de las moradoras de la parroquia Tonchigüe, Rogelia Vera Cagua, quien según sus familiares, tenía 104 años de existencia, aunque su registro de inscripción muestra otra edad, considerando que fue inscrita tardíamente.

La centenaria dama, nació en el sector de Coaque, Cantón Pedernales, provincia de Manabí, el 9 de agosto de 1911 y muy joven llegó hasta la parroquia Galera con sus padres y hermanos.  
Posteriormente, luego el fallecimiento de su madre, se trasladaron hasta la parroquia Tonchigüe, lugar donde actualmente residen varias de sus hijas y gran parte de su extensa prole.

En esta localidad, luego del fallecimiento de su padre, estuvo a cargo de la mayor de sus hermanas, Rosario Vera y, en esta misma parroquia, conoció a Don Esteban Colobón, un caballero oriundo de la ciudad de Tumaco, República de Colombia, con quien contrajo matrimonio y continuaron residiendo en esta productiva comunidad.

Extensa generación.

Su esposo y eterno compañero, se le adelantó en el viaje a la eternidad el 20 de febrero del 2006. Con él, procreó 11 hijos, 10 mujeres y 1 varón, (Sara, Jesús, Beatriz, Gala (+), Maura, Rosa (+), Goretti, Carmen, Paula (+), Ney y Abel (+) Colobón Vera).

Esa primera descendencia, le dio 53 nietos y un extenso número de bisnietos y tataranietos, muchos de ellos han formado sus nuevas familias en esta misma localidad.  

La dama, ahora fallecida, era la última de los hermanos Vera Cagua que han fomentado y extendido las generaciones de gran parte de las familias de la parroquia Tonchigüe.

Doña Rogelia, como se la conocía cariñosamente en Tonchigüe, fue una dama muy apreciada en esta localidad y, los últimos años de su vida, pasó al cuidado de sus hijas y, precisamente, en la vivienda de una de ellas, en la parroquia Súa, expiró al anochecer del último sábado.

El sepelio.


Luego de su deceso sus familiares trasladaron el cadáver hasta la parroquia Tonchigüe donde está siendo velada en casa de su hija Maura Colobón, en el barrio El Centenario y su sepelio se efectuará mañana lunes 2 de noviembre, a las 12:00, en el Cementerio General de esta misma parroquia.