
Y es que, en el muelle de Muisne, solamente existen 51 lanchas para trasladar a más de 6 mil habitantes, desde la isla hacia la zona continental, en un tramo aproximado de 500 metros y precisamente, por tratarse de una isla, no existen elevaciones importantes que sirvan de sitio de seguro o de evacuación en caso de una alerta de tsunami.
Según el Burgomaestre, se requiere de la construcción de un puente que permita evacuar la isla en caso de emergencia y, en caso de lograrse una evacuación efectiva de la isla, las personas tendrían caminar 3 kilómetros de distancia, hasta el sitio Pueblo Nuevo, donde existe la elevación más importante.
Esto no ocurre en Atacames, donde, pese a que la mayoría de edificaciones se encuentran asentada al borde de la playa, en este cantón sí existen sitios elevados de fácil acceso en caso de presentarse una emergencia y sea necesario evacuar el lugar.
Mientras que en Tonsupa, otro de los balnearios con gran infraestructura, las elevaciones están a casi un kilómetro de distancia de la playa. Aunque, existen vías de comunicación, sus habitantes aseguran que no están preparados para evacuar ordenadamente el lugar ya que no hay un plan de contingencia ni se les ha dado charlas en ese sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario