
Según referencias de moradores y autoridades educativas de la población, la
idea de gestionar un platel educativo de instrucción secundaria en esa parroquia,
nació a inicios del año de 1978, cuando se organizó el Comité Procreación del
Colegio, justificándose el hecho para satisfacer la gran demanda de la
población estudiantil de la cabecera parroquial y de sus recintos aledaños.
Integrantes del Comité.
Se indica que el
Comité estuvo conformado por importantes personalidades, entre ellos, Francisco
Torres, Isidro Olivo, Rufino Sol, Jesús Vera, Luis López, entre otros, quienes
iniciaron las gestiones planteando oficialmente la idea al Supervisor Educativo
de la Zona, Manuel Gámez González, quien resuelve de inmediato hacer la
solicitud al Ministro de Educación para que disponga la creación del anhelado
colegio.

Inicia actividades.
Con la plana de docentes antes indicada, el colegio Tonchigüe inicia sus
actividades el 28 de mayo de 1978, con 90 estudiantes en el primer curso de
ciclo básico (equivalente al octavo año básico actual), utilizando las
instalaciones de la ahora Unidad de Educación Básica Quito, en jornada
vespertina, es decir, en horario de la tarde.
Las intensas gestiones del Comité Procreación del Colegio no desmayaron, pues
buscaban la creación oficial del plantel y atendiendo el pedido de los
moradores de esta parroquia, los jefes máximos del gobierno de ese entonces, el
Almirante Alfredo Poveda Burbano, El General Guillermo Durán Arcentales y el general
Luis Leoro Franco, deciden crear el colegio Tonchigüe mediante decreto
Ministerial Nº 3119 del 21 de diciembre de 1978 como una institución educativa
de ciclo básico.

Inicia bachillerato.
En ese mismo año y
mediante resolución Ministerial Nº 788 del 9 de marzo de 1982, se crea el
primer curso de ciclos diversificado del bachillerato técnico en Agropecuaria
Especialidad Agrícola, de cuya especialidad, este plantel educativo entregó a
la sociedad 15 promociones de bachilleres para luego crear un nuevo
bachillerato en Comercio y Administración especialidad Administración, habiendo
entregado a la sociedad 4 promociones en esa carrera académica.
Poco antes de su creación oficial, en octubre de 1978, se había incorporado a
la plana de docentes Tito Arce Salazar, quien pasó a desempeñar las funciones
de Rector Profesor del plantel hasta el año de 1988 en que fue reemplazado en
el cargo de rector por César García Aguas, docente que se mantuvo en esas
funciones hasta el 2010 cuando entregó el indicado cargo a Williams Chila y,
posteriormente, desde enero del 2012, está encargado del rectorado el docente
Jacinto Chávez Ramírez, quien se mantiene en esas funciones en la actualidad.
Actualidad.

Debemos indicar que este
plantel educativo, actualmente y desde este año, sólo cubre el área de
bachillerato y, en enero, entregará a la sociedad la primera promoción de
bachilleres en Turismo con la Figura Profesional de Servicio en Restaurante y
Bar, pues el año lectivo anterior entregó su última promoción de bachilleres
en Turismo especialidad Atención en Bares y Restaurantes.
Finalmente
destacamos que los directivos han informado que se encuentran gestionando la
autorización para implementar las figuras profesionales de Computación y
Contabilidad, esperando se logre desde el próximo año lectivo para que los
estudiantes que ingresen al primero de bachillerato, tengan mayores opciones en
ese aspecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario